lunes, 11 de julio de 2016

Teresa Parodi

Teresa Adelina Sellarés (Teresa Parodi) nació el 30 de Diciembre de 1947 en "Corrientes".
Es cantautora Argentina de folclore.
Fue también la primera "Ministra de Cultura" de "Argentina"  a partir de Mayo de 2014 hasta el final de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en Diciembre de 2015.

domingo, 10 de julio de 2016

Jorge Fandermole

Nació el 15 de Enero de 1956 en "Pueblo Andino", provincia de "Santa Fe".
Es autor, compositor, interprete y docente de música.
Aprendió a tocar la guitarra desde pequeño. De jóven empezó a formar parte de coros, grupos vocales e instrumentales.
En los años 70 se mudó a "Rosario".
En los años 80 formó parte de " Trova Rosarina" (movimiento informal de creación y producción musical).
A partir de 1982 comenzó su carrera solista cantando sus propias canciones.
Grabó su primer disco en 1983, con una banda que lideró hasta 1986.
En 1987 formó parte de un cuarteto junto a Lucho Gonzalez, Ivan Tarabelli y Juancho Peroné.
Desde 1989 continuó como solista y editó 6 discos.
En 1988 fundó junto a otros músicos la  "Escuela de músicos de Rosario".
Entre 1994 y 1996 fue director del "Área de Cultura" de la "Secretaría de Cultura".

Andrés Chazarreta

Nació en "Santiago del Estero" el 29 de Mayo de 1876.
Luego de educarse en escuelas provinciales, ingreso a la Normal, donde se recibió de maestro en 1896 y ejerció la docencia durante 27 años consecutivos.
A partir de los 15 años comenzó a estudiar de oído varios instrumentos musicales. Después recibió lecciones de solfeo (lectura musical) en el año 1898 por Octavio Esteban.
Fue músico e investigador argentino del folclore.
En 1906 formó el conjunto de Arte Nativo, al cual concurrían 30 personas. Recorrieron el noroeste argentino y debutaron el 16 de Marzo de 1921 en el teatro "Politeama".
Falleció el 24 de Abril de 1960.
Entre sus composiciones está "La 7 de Abril", y por si quieren escucharla aquí les dejo el link:
https://youtu.be/03HAHTZ-f1g

Eduardo Falu

Eduardo Falú nació en "El Galpón", provincia de "Salta" el 7 de julio de 1923.
Fue guitarrista y compositor Argentino.
Desde joven vivió en "Metán", donde su padre tenía un negocio de Ramos generales.
Sus progenitores Fada y Juan Falú eran inmigrantes sirios.
Empezó a tocar la guitarra a los 11 años en forma autodidacta. En 1937 se radicó en "Salta" (capital) donde comenzó a estudiar.
Desde 1945 se residió en " Buenos Aires".
Compuso piezas folclóricas sobre letras de grandes poetas como Jaime Dávalos, Manuel J. Castilla, Osiris Rodriguez Castillos, León Benarós, Hamlet Lima Quintana y Marta Mendicutti.
Recopiló e hizo famosa con su arreglo para guitarra, la zamba tradicional "La cuartelera".
También colaboró con la música folclórica usando plenamente su guitarra, entre las diversas obras están: " Choro del caminante", "Camino a Sucre", " Tremolo" y muchas más...
Falleció el 9 de Agosto de 2013 en "Buenos Aires" a los 90 años.

sábado, 9 de julio de 2016

Gabo Ferro

Gabo Ferro:
Era estudiante de "psicología". A finales de los años 80 empezó a escribir "poesía". Tras tomar clases de "actuación" y "guión", se dedicó a la "música".
En Octubre de 1992 formó "Porco", una banda de hardcore (que es una especie de punk rock).
Según Gabo, tocaban con la intención de que cada show fuera único.
El 31 de Marzo de 1997 en el medio de un show en el Hotel Bauen realizó un acto dramático: En el medio del recital, abandonó el micrófono y se bajó del escenario.
Su última actuación con Porco fué en Abril de 1998. Luego decidió no dedicarse por un tiempo a la música estudiar historia durante 7 años.
En Febrero de 2005 reapareció, como solista y grabó su primer disco en 15 días llamado " canciones que un hombre no debería cantar". Este disco lo grabó el 25 de Febrero de 2005.
Debido a la repercusión de este disco, al año siguiente editó "Todo lo sólido se desvanece en el aire".
Ganó el premio Clarín como " revelación rock".
El 21 de Septiembre del 2007 editó "Mañana no debe seguir siendo esto".
En 2008 editó su cuarto disco, " Amar, temer, partir"
En 2009 editó "Boca arriba", producida en el teatro Colón, ganadores del Premio Clarín como mejor obra de danza.
En ese mismo año editó " Nada para el destino".
En 2010 editó "El hambre y las ganas de comer" con letras compuestas por Pablo Ramos y música de Gabo.
En ese mismo año fue nominado para los premios Carlos Gardel a la música como el mejor artista, álbum canción testimonial y de autor.
En 2011 editó su séptimo disco "La aguja tras la máscara".
Discografía:
*2005: "Canciones que un hombre  no debería cantar" 
*2006: "Todo lo sólido se desvanece"
*2007: "Mañana no debe seguir siendo esto"
*2008: "Amar, temer, partir" "Costurera Carpintero"
*2009: "Boca arriba"
*2011: "La aguja tras la máscara"
*2013: "La primera noche del fantasma"
*2016: "El lapsus del jinete ciego"

viernes, 8 de julio de 2016

Bienvenidoss a MUSICA DE TODO TIPO!!!!

Hoy es nuestro primer día en el blog... Así que espero que les guste

Bueno, voy a contarles un poco de qué se trata:

Simplemente aquí vamos a escuchar, conocer y centrarnos en las historias de cantantes, autores, y\o bandas.